0ea14150-df0b-4968-a4ad-f9c482aa07b2
Comparte

Nuestros colegas y amigos de Total Motor México, fueron testigos de la presentación de un superdeportivo mexicano creado por ingenieros mexicanos. Un modelo que ha logrado acaparar miradas a niveles internacionales de propios y extraños del automovilismo. No solo por su aspecto sino también por su prestaciones de grado de competencia.

Características fundamentales

Carrocería y Chasis:
Su adquisición es sobre pedido y el cliente puede elegir que materiales serán utilizados para su ensamble, desde un chasis de aluminio muy funcional hasta un monocasco en fibra de carbono. La carrocería está fabricada en plástico reforzado y puede ser reemplazada por una de fibra de cabono expuesta o con acabado de pintura. El uso de partes aerodinámicas es esencial para mantener un performance de alto rendimiento, así que se puede observar un splitter frontal y faldones laterales funcionales, difusor trasero y un spoiler en fibra de carbono para favorecer la aerodinámica.

Deportivo pero sobrio y con estilo propio

Suspensión y Frenos:
Se incorporó un sistema de suspensión de carreras para mantener el mejor agarre y estabilidad en las curvas, favoreciendo las transferencias de peso gracias al montaje de amortiguadores Bilstein ajustables, que permiten modificar la rigidez dependiendo de las necesidades del circuito. Para detenerse, cuenta con cálipers de 4 pistones y discos de 330 mm para las ruedas delanteras y 320 mm para las traseras, así mismo, incorpora neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 semislicks y proporcionan una adherencia excepcional.

Propulsión:
Este vehículo cuenta con un motor Ford Ecoboost de 4 cilindros y 2.3 litros turbo cargador que fue ajustado para producir 320 hp y 440 Nm de torque y envía toda la potencia al eje trasero mediante una transmisión manual, ajustada para hacer los cambios cortos. Incluye un sistema de escape con tubería de 3″ y salida directa, que produce un sonido espectacular aún que se trate de un motor cuatro cilindros, un sonido estruendoso acompañado de petardeos intimidantes.

Líneas agresivas de acuerdo a su gran potencia en el motor

Recordemos que, una buena distribución de peso acompañada de ligereza y una potencia considerable, se verá reflejada en los tiempos de pista y sin duda este auto cuenta con todos los ingredientes para marcar los récords y hacerle frente a cualquier deportivo europeo.

Este veloz juguete de circuito logra cubrir la distancia de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos.
¿ustedes que rival le pondrían?

Redacción: #AlfredoDriver
Edición: #IvisNeria

About The Author

Deja un comentario