El WRC corre bajo cero en el Circulo Polar Ártico desde hoy
Kalle Rovanpera (FIN) and Jonne Halttunen (FIN) of team Toyota Gazoo Racing perform during the World Rally Championship Monte Carlo in Gap, France on the week of 18th to 24th January, 2021 // @World / Red Bull Content Pool // SI202101250147 // Usage for editorial use only //
El Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA viaja al Círculo Polar Ártico por primera en su historia, la cita es este fin de semana 26 al 28, con una de las participaciones de primera línea más importantes de los últimos años. El pronóstico indica que las temperaturas rondaran entre los 6 y 8 grados bajo cero.
En sus 49 años de historia, la serie nunca se ha aventurado tan al norte y el Arctic Rallye de Finlandia Powered by CapitalBox (26 – 28 de febrero) tiene 13 World Rally Cars listos para la batalla en el país de las maravillas del invierno de Laponia.

Esta segunda prueba es la única cita puramente invernal del año. Paradójicamente, en los bosques helados que rodean Rovaniemi se alcanzarán velocidades máximas superiores a los 200 km/h, ya que los neumáticos con clavos de Pirelli se agarran en el grueso hielo que cubre las pistas de tierra para proporcionar una tracción increíble.
El siete veces campeón del mundo Sébastien Ogier encabeza la inscripción tras su victoria en la prueba inaugural del mes pasado en el Rallye de Montecarlo. Al igual que la mayoría de los participantes, el francés no tiene experiencia en las pistas del Ártico y le ha resultado difícil prepararse de la forma habitual.

RECORRIDO
Tras el shakedown del viernes por la mañana, el rallye arranca a primera hora de la tarde con una doble pasada el tramo de 31,05 km en Sarriojärvi, al noreste de la ciudad.
«Sarriojärvi atraviesa probablemente el terreno más bello del Círculo Polar Ártico», dijo Nuutinen. «El tramos s fluido y será uno de los favoritos de los pilotos, ya que la segunda pasada se realiza de noche.
«Es el tramo es el más largo del rallye y los equipos tendrán que estar preparados para algunas secciones extremadamente estrechas y muchas curvas sobre crestas. Los bancos de nieve tenían un metro de altura durante la reciente planificación de la ruta».
La segunda etapa del sábado presenta una ruta compacta alrededor de Vanttauskoski. Mustalampi (24,43 km), Kaihuavaara (19,91 km) y Siikakämä (27,68 km) se recorrerán dos veces, y la segunda se realizará en la oscuridad.
Mustalampi pasa por encima de un pantano helado antes de terminar en una zona espectacular en una zona de entrenamiento para conductores. Kaihuavaara es muy rápido, con tramos estrechos y complicados, y Siikakämä es la típica carretera forestal de la región.
La jornada final del domingo comprende dos pasadas por Aittajärvi (22,47 km), al sur de Rovaniemi, y la segunda cuenta como el Wolf Power Stage, con puntos extra en juego en todas las categorías.
«Se trata de un tramo legendario de Laponia con una zona que pasa por las granjas de Niemelä. Es difícil de comparar con cualquier otra cosa y hay que verla para creerla», explicó Nuutinen.
Las condiciones son tan extremas que cada coche debe llevar un kit de supervivencia invernal que incluye dos palas y ropa de abrigo para proteger a la tripulación si se para.
Fuente: WRC
Fotos: https://www.redbullcontentpool.com/
