tc-en-buenos-aires
Comparte

La nueva temporada del Turismo Carreta se presenta con muchas novedades, pilotos equipos y alternativas varias que seguramente le pondrán un condimento especial a todo el campeonato.

Como pocas veces el Turismo Carretera comenzará un campeonato repleto de novedades entre los pilotos y equipos. Es que en el receso se han generados una gran cantidad de variantes, desde la desvinculación de Mariano Werner del Memo Corse para defender el “1” con la escuadra de Omar Martínez, pasando por la llegada de Ortelli al LCA Racing, la incorporación de Benvenuti al Renault Sport Torino Team, Ardusso corriendo ahora con Chevrolet y Aguirre con Ford, la ausencia de Juan Manuel Silva tras 22 años consecutivos formando parte de la categoría y muchísimos más.

Las novedades más importantes

1 MARIANO WERNER: Tras desvincularse del “Memo Corse” el campeón regresa al equipo de Omar Martínez, el cual ya integró entre 2009 y 2011, alcanzando el recordado subcampeonato de 2010. Quien lucirá el número “1” manejará un flamante Ford, alistado por la escuadra entrerriana pero con la atención del mismo grupo de mecánicos que vienen trabajando con Werner desde hace años. “Rody” Agut se mantendrá como motorista.

2 JUAN CRUZ BENVENUTI: Luego de lograr el subcampeonato en 2020, sorpresivamente el piloto de Villa La Angostura dejó el equipo de Fernando Laboritto y se suma al Renault Sport Torino. Allí integrará el team que lidera Esteban Trotta con la ingeniería de Gabriel Mazzei y Sebastián Mauriño, más la asistencia técnica de Marcelo Ambrogio y su grupo de trabajo. Los motores continuarán siendo preparados y armados en Chacabuco.

3 JOSÉ MANUEL URCERA: Cerró el 2020 junto a Las Toscas Racing y tal como estaba previsto, el rionegrino se incorpora al equipo de Walter Alifraco, quien preparará el Chevrolet, más la ingeniería de Luciano Monti y Braian Kissling. El motor también será armado por el Alifraco Sport. Miguel Ángel Etchegaray se suma a a la Dirección Deportiva.

4 CHRISTIAN LEDESMA: Cumplió un destacado desempeño a lo largo de todo el 2020, es por ello que el marplatense no presentará cambios para afrontar el campeonato 2021. Se mantendrá en Las Toscas Racing con el mismo Chevrolet, llevando la atención de los ingenieros Maximiliano Juárez y Carlos Serpero, más la motorización de Daniel Berra.

6 ESTEBAN GINI: Permanece en el Maquin Parts con el mismo Torino que venía manejando, aunque para la tercera o cuarta fecha ya se piensa en poner en pista una flamante unidad. La preparación integral es de la familia Soljan en el taller de Venado Tuerto con la ingeniería de Carlos Caunedo.

7 GASTÓN MAZZACANE: Seguirá igual que como cerró el 2020. Sin cambios para el piloto platense que arrancará otro año en el Dole Racing, trabajando con su grupo de ingeniería y motor a cargo de Fabio “Chino” Martínez.

8 JONATAN CASTELLANO: Su Dodge seguirá siendo preparada íntegramente en el taller de Lobería con la técnica de Sebastián Prósperi y la motorización de Eduardo Triviño y José Villar.

10 SANTIAGO MANGONI: Luego del breve paso por el JP Carrera, el balcarceño iniciará una nueva etapa para seguir corriendo en TC. Se suma con el Chevrolet de su propiedad a la escuadra de Ricardo Impiombato, manteniendo la técnica de Alejandro Morguera y los impulsores de Daniel Berra.

11 MAURICIO LAMBIRIS: Continuará ligado a Laureano Campanera en el LCA Racing, ya sin la presencia de Alcides Piatti que pasó al JP Carrera. La motorización seguirá siendo responsabilidad de Alejandro Garófalo, con la técnica en el Ford de Ezequiel Burani.

16 EMANUEL MORIATIS: Le dará continuidad al proyecto de equipo propio, donde conducirá el mismo Ford que venía utilizando en 2020. Federico Raffo se mantendrá como responsable de la técnica y motores alistados por Julián Adamo.

20 LEONEL PERNÍA: Se desvinculó de Walter Alifraco para incorporarse a Las Toscas Racing, equipo donde tendrá su tercer ciclo. Ya lo integró en 2012 y posteriormente entre 2015 y 2016, aunque en ambas etapas con Chevrolet. Su Torino (ex Emiliano Spataro), contará con la motorización de “Johnny” Laboritto, junto a quien ya ganó dos veces en Turismo Carretera. Mientras que la ingeniería será de Maximiliano Juárez y Carlos Serpero.

21 JUAN MARTÍN TRUCCO: El de Tres Algarrobos no cambiará nada en relación al 2020. Su Dodge seguirá siendo preparada en Tandil por el equipo Uranga Racing, ahora de manera exclusiva, y como motorista mantendrá a Fabián Giustozzi.

22 NICOLÁS BONELLI: El piloto entrerriano de Concepción del Uruguay le dará continuidad a la vieja receta de preparar todo en casa, auto y motor, junto al trabajo que realizan con su hermano Próspero y el grupo de mecánicos.

25 LUIS JOSÉ DI PALMA: Regresó al equipo Maquin Parts, el cual ya integró entre los años 2013 y 2016, en ese entonces con protagonismo y ganando 3 competencias con Torino. Ahora manejará el Ford del cual se bajó Juan Bautista De Benedictis, siempre con la atención en su totalidad de la familia Soljan y la ingeniería de Carlos Caunedo.

26 EMILIANO SPATARO: Retorna al equipo de Walter Alifraco, junto a quien logró ganar con Chevrolet y Dodge. Manejará el Ford que utilizó Germán Todino en la temporada 2019 de TC Pista, teniendo un fuerte accidente en Paraná.

Al no llegar a tiempo para alistar ese auto, Spataro fue autorizado a comenzar el campeonato 2021 con el Torino ex Leonel Pernía. Por otra parte, el motorista será el Alifraco Sport.

27 FACUNDO DELLA MOTTA: Se desvinculó del Sportteam y se integra a la escuadra de la familia Candela con base en Bragado. Manejará el mismo Torino que ya venía corriendo, ahora con motorización de Mauricio Candela y la asistencia técnica de Fabián Fuentes.

28 NORBERTO FONTANA: Mantendrá el equipo propio afincado en Arrecifes. Su Chevrolet llevará a partir de este año la atención del ingeniero Guillermo kissling, manteniendo a Ezequiel Giustozzi como motorista. Otra novedad es que incorpora un segundo auto al taller, la Dodge de Juan Martín Bruno.

83 FACUNDO ARDUSSO: Luego de su salida del Renault Sport Torino Team, el piloto de Las Parejas acordó su regreso al JP Carrera, donde ya estuvo en la temporada 2016 con Dodge. Ahora el santafesino manejará un Chevrolet, su tercera marca en la categoría, con la atención técnica de Alcides Piatti, Ariel Lucesoli y motor a cargo de Ezequiel Giustozzi.

86 AGUSTÍN CANAPINO: El 4 veces campeón de Turismo Carretera renueva la imagen de su equipo, que ahora se denominará Scuadra Canapino. En cuanto a la preparación nada variará, el Chevrolet se seguirá alistando en el taller de Arrecifes con el trabajo técnico de Alberto Canapino, quien también elabora el motor junto a Lucas Alonso.

91 GUILLERMO ORTELLI: Luego de un 2020 para el olvido, donde pasó por el JP Carrera y el Dole Racing, el piloto de Salto cumplirá un viejo anhelo, integrar el equipo de Laureano Campanera. Se subirá al Chevrolet que durante algunas fechas del año pasado corrió el titular del LCA Racing. Ricardo Gliemmo será el encargado de alistar ese vehículo con motorización de Ezequiel Giustozzi. El histórico piloto de Chevrolet, con 392 carreras en la categoría, comenzará su temporada número 28 en Turismo Carretera.

111 JUAN MANUEL SILVA: Luego de haber corrido 328 carreras en TC, haber sido campeón en 2005 y permanecido dentro del TC durante 22 años consecutivos, el chaqueño decidió hacer un parate. Tiene intenciones de ser de la partida en alguna competencia de manera esporádica, tal vez para retirarse allí de forma definitiva de la categoría.

133 VALENTÍN AGUIRRE: Un año cargado de cambios para el arrecifeño. Dejó Dodge, el JP Carrera y se incorporó al DTA de Ulises Armellini para subirse a un flamante Ford. El auto se preparará en San Nicolás con el grupo de trabajo que integra esa escuadra, más la incorporación de Edgardo Iturrarte. Ezequiel Giustozzi también seguirá ligado a Aguirre como armador del motor.

Fuente: Campeones

About The Author

Deja un comentario